Ampliamos la información respecto a la próxima proyección de El rayo capaz de acabar con el hambre en la Universitat Jaume I de Castelló:
No se trata de hacer unos actos académicos, sino, más bien, de concienciación. El hilo conductor es que, a pesar de que hayan pasado 70 años, los derechos humanos no están garantizados en absoluto y que, por tanto, más que conmemorar, hay que tomar conciencia de que se necesita el compromiso de la gente para evitar violaciones y retrocesos legislativos y jurisprudenciales.
La asistencia a todos los actos será libre y gratuita para todo el público.
El primer día, el 15 de noviembre, habrá dos mesas redondas y se inaugurará una exposición.
La primera de las mesas redondas será a las 9,30 horas y la segunda a las 11,30, y, al terminar esta última, a las 13,00 horas, se inaugurará la exposición en la Galería Octubre de la UJI.
En una de las mesas redondas participará Amnistía, junto a gente de Cruz Roja, para hablar de lo que hacen en ayuda de los solicitantes de refugio y asilo, Javier Bauluz (de Periodismo humano), Fernando Flores (de Al revés y al derecho), etc.
En la exposición también hay reservado un espacio para Amnistía, donde se proyectará una selección de cortos. La exposición va a estar abierta del 15 de noviembre al 5 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario